
Buenas noticias para el sector inmobiliario
¿Cuántos años llevamos en crisis? Yo casi he perdido la cuenta. Pero hay buenas noticias, indicios de que por fin la economía empezará a subir de nuevo.
Esto no significa que en cuestión de uno o dos años vayamos a tener el mismo nivel económico que antes de la crisis, eso es impensable. Además… los últimos años antes de la explosión del mercado inmobiliario era todo una burbuja, una mentira. Así que no soñemos con tenerla de nuevo, sería un autoengaño.
De todas formas es una muy buena noticia, ya que parece que por fin empezamos a recuperarnos. Y tu vivienda aumenta su valor.
La vivienda española sube más que la media europea
Como leemos en El Economista, “El precio de la vivienda en España registró un aumento del 4,5% en el tercer trimestre de 2015 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la oficina estadística europea Eurostat.” Aquí puedes consultar las estadísticas más interesantes de la Oficina Europea de Estadística, la mayoría se centran en asuntos económicos. Encontrarás también las estadísticas referentes al mercado inmobiliario.
La pregunta es: ¿dónde nos sitúa ese aumento del 4’5%? Eso significa que ha subido un poco más que el año pasado, y tus propiedades valen más. A la hora de comprar o alquilar tendrás que pagar un precio más elevado que en 2014.
En el tema que nos ocupa en este blog, se trata de buenas noticias para los propietarios. Tendrás ocasión de cobrar un poco más del alquiler. ¿Qué ocurre si solo quieres alquilar una o dos habitaciones? El precio no se ha movido mucho, incluso podría bajar dependiendo de la zona. Últimamente hay más oferta de pisos compartidos por sus ventajas más que evidentes. Si quieres encontrar un inquilino más rápido, te recomiendo que leas este artículo sobre cómo alquilar una habitación de tu piso, con sugerencias para los propietarios.
El mercado inmobiliario está cambiando
Con las crisis la mentalidad de la gente cambia. Y por ende, también cambia la forma de consumir. Hace 10 años la gente estaba obsesionada con tener una vivienda en propiedad: eso le daba seguridad, estabilidad, o una posición social comparable a la del vecino. Todo el mundo se hipoteca, ¡yo tambén quiero!
Pero hemos visto la cruda realidad de las hipotecas. Ahora ya no nos interesa tanto. Al fin y al cabo, vivir de alquiler no significa cambiar de piso cada seis meses. Quien tiene un piso alquilado quiere un inquilino indefinido (cada vez que alguien se va pierdes mucho tiempo buscando otra persona que ocupe la vivienda y tienes que negociar otra vez el precio… es un rollo, lo digo por experiencia). Así que no tengas miedo, vivir de alquiler es una buena idea.
Visto desde el otro lado del río, si eres un buen casero tus inquilinos durarán mucho más. Si tienes la suerte de contar con más viviendas de las que necesitas, o puedes prescindir de alguna habitación del piso donde vives, tienes una gran ocasión. ¡Aprovéchala!